Cursos a distancia con comienzo inmediato

Duración
8 Semanas

Instructora
Dr. Virginia A. de Contreras

Descripción General del Curso

Este curso integral está diseñado para capacitar en la identificación y prevención de la trata de personas, brindando una comprensión profunda de las causas y factores impulsores de este crimen. A través de un enfoque práctico y reflexivo, los participantes aprenderán a implementar estrategias efectivas para prevenir la trata de personas y promover la justicia social en sus comunidades, mientras abordan de manera informada las necesidades de las víctimas y fomentan un entorno de apoyo y protección.

Curso a distancia: Concientización y Respuesta a la Trata de Personas: Estrategias para el Cambio

Contenido y temáticas incluidas en el curso:

Semana 1: Introducción a la Trata de Personas

  • Temas:
    • Definición y tipos de trata (trata sexual, laboral, etc.)
    • Estadísticas globales y locales
    • Factores de riesgo y poblaciones vulnerables
  • Trabajo Académico:
    • Lectura: "Informe Mundial sobre Trata de Personas" (UNODC 2022).
    • Tarea: Estudio de caso de un incidente local de trata.


Semana 2: Marco Bíblico y Estrategias de Prevención

  • Temas:
    • Perspectiva bíblica sobre la trata de personas.
    • Estrategias de prevención: campañas de concienciación y papel de las ONG.
    • Políticas y marcos jurídicos eficaces.
  • Trabajo Académico:
    • Proyecto Grupal: Diseñar una campaña de prevención adaptada a una comunidad específica.


Semana 3: Evaluación Comunitaria

  • Temas:
    • Movilización comunitaria y desarrollo.
    • Mapeo social: identificación de recursos y problemas.
  • Trabajo Académico:
    • Ejercicio de mapeo social en grupos.
 


Semana 4: Técnicas de Intervención

  • Temas:
    • Identificación y respuesta a situaciones de trata.
    • Rol de las fuerzas del orden y desafíos.
    • Colaboración con ONG y servicios sociales.
  • Trabajo Académico:
    • Simulación de intervención: juego de roles.


Semana 5: Cuidados Posteriores

  • Temas:
    • Necesidades psicológicas, médicas y sociales de los sobrevivientes.
    • Estrategias de recuperación y reintegración a largo plazo.
  • Trabajo Académico:
    • Estudio de caso de una organización que brinde servicios de cuidado posterior.


Semana 6: Desafíos Culturales

  • Temas:
    • Impacto de la cultura en la trata.
    • Comprensión del trauma.
  • Trabajo Académico:
    • Debate sobre los desafíos culturales.


Semana 7: Preparación del Proyecto

  • Actividades:
    • Los participantes desarrollan una propuesta integral que aborde la trata de personas, integrando estrategias de prevención, intervención y atención posterior.


Semana 8: Presentación de Proyectos y Evaluación

  • Actividades:
    • Presentación de proyectos a los compañeros.
    • Retroalimentación y discusión grupal.


Metodología del Curso

  • Métodos de enseñanza: exposiciones teóricas, discusiones, estudios de caso, talleres prácticos.
  • Evaluación continua mediante encuestas y discusiones al final de cada encuentro.


Requisitos para la Obtención del Certificado

  • Asistencia a todos los encuentros virtuales (cámara encendida).
  • Finalización y entrega de todas las tareas.
  • Participación activa en discusiones.



Curso a distancia: Concientización y Respuesta a la Trata de Personas: Estrategias para el Cambio

Objetivos de Aprendizaje:
Al finalizar este curso, los participantes podrán:

  • Comprender la trata de personas: Definir sus tipos, causas y poblaciones vulnerables.
  • Aplicar una perspectiva bíblica: Integrar principios cristianos para prevenir y responder a la trata.
  • Desarrollar estrategias de prevención: Crear campañas de concienciación y colaborar con organizaciones .
  • Realizar evaluaciones comunitarias: Identificar recursos y necesidades en la lucha contra la trata a nivel local.
  • Dominar técnicas de intervención: Reconocer signos de trata y colaborar con autoridades y servicios sociales.
  • Brindar apoyo a las víctimas: Desarrollar estrategias de reintegración
  • Abordar desafíos culturales: Superar barreras culturales y sociales en la prevención y atención a sobrevivientes de trata.
  • Crear proyectos contra la trata: Diseñar e implementar proyectos integrales de prevención y respuesta.

Curso a distancia: Concientización y Respuesta a la Trata de Personas: Estrategias para el Cambio

Destinatarios del curso:

  • Líderes y miembros de comunidades de fe: Pastores, líderes religiosos y miembros interesados en abordar la trata desde una perspectiva cristiana.
  • Profesionales sociales y de la salud: Trabajadores sociales, psicólogos y terapeutas que apoyan a víctimas de abuso o explotación.
  • Educadores y líderes comunitarios: Maestros y orientadores comprometidos con la prevención en sus comunidades.
  • Estudiantes y docentes: Estudiantes universitarios, estudiantes de institutos bíblicos, profesores y áreas relacionadas.

FAQ

Reserva tu lugar

¿Estás listo para unirte al curso? ¡Reserva tu lugar ahora y asegura tu participación! Si el curso ya está completo, no te preocupes, puedes unirte a nuestra lista de espera y ser notificado cuando se abran nuevos espacios.

© 2024 Contacto Universitario / / Departamento Nacional de la Unión de las Asambleas de Dios